En este episodio nos sumergimos en el fascinante mundo de la escritura creativa a través del libro "El Derecho y Placer de Escribir" de Julia Cameron. Esta obra nos adentramos en las reflexiones de Cameron sobre la escritura como un «derecho, un placer, una meditación y una terapia». A través de experiencias personales y ejercicios inspiradores, exploramos cómo este libro ha impactado la vida de quienes lo han abierto, recordándoles su potencial creativo y brindándoles herramientas para superar miedos y bloqueos. Desde momentos de introspección hasta consejos prácticos, "El Derecho y Placer de Escribir" nos invita a explorar nuestra propia voz y nos recuerda que, en última instancia, escribir es un acto de autenticidad y liberación. Acompáñanos en este viaje mientras reflexionamos sobre cómo esta obra ha influenciado mi propia relación con la escritura y me ha ayudado a abrazar mi ser creativo.
Retiro Virtual de Escritura: te puedes registrar aquí
Writing Sprints: te puedes registrar aquí
National Novel Writing Month o como mejor se conoce NaNoWriMo. Este es mi reto de escritura para el mes de Noviembre y te doy...
Jennifer McMahon, novelista americana, dice sobre la ambientación de una historia, y cito: Creo que la ambientación es casi un personaje de por sí,...
¿Sabes cuándo debes comenzar a crear tu plataforma de autor? ¿Qué no sabes que es una plataforma de autor y por qué es importante...